
¿Sabías que no es lo mismo un producto vegano que un producto cruelty-free? En esta entrada te explicaré las diferencias entre ambos productos y los sellos para identificarlos.
No sé como he tardado tanto en hablar de este tema, ya que, lo considero de alta importancia en la actualidad.
Saber si lo que compras representa tus valores.
Si aún no sabes lo que es un producto cruelty-free, te recomiendo que leas este artículo sobre el significado de cruelty-free.
Significado de producto vegano
Para que un producto sea vegano, no debe contener ingredientes animales ni ningún derivado de ellos.
Algunos ejemplos de estos ingredientes son gelatina, colágeno, miel, leche y cera de abejas. Actualmente, muchas marcas utilizan alternativas vegetales a estas sustancias.
Que sea vegano no garantiza ser cruelty-free
Por tanto, que un producto sea vegano no quiere decir que no haya sido testado en animales. Y viceversa. Es decir, que un producto sea cruelty-free no implica ser vegano.
Mira también «Lo que no sabes de la purpurina».
A pesar de esto, cada vez que hay más marcas que apuestan por productos veganos y cruelty-free.
Y ahora pensarás…
¿Cómo reconozco que un producto es vegano?
Cómo he explicado antes, no debe contener ingredientes de origen animal y para ello, existen sellos que certifican que esto se cumple.
Algunos de los logos que te encontrarás son los siguientes:

Internacional

Peta

EE.UU, Canadá y Australia

V-Label
En Europa, el logo de V-Label es el que más te encontrarás pero va a depender del origen del producto.
Si quieres consultar más a fondo ve a esta página, donde aparecen muchos logos y de cada país.
También lee «Make-up ecológico».
¿Cómo saber si es vegano y cruelty-free?
Tengo reviews sobre esta marca que te dejo por aquí para que les eches un vistazo: «Georganics review, higiene oral plastic-free» y «Dentífrico natural sólido».
En esta entrada, donde te explico el significado de cruelty-free, hay información de que estos productos tienen que tener un certificado que acredita que son libres de crueldad animal y que se renueva cada 12 meses. Por ejemplo, el certificado «Leaping bunny».

Fuente: Leaping bunny
En resumen, para que un producto sea cruelty-free y vegano deben aparecer los distintos logos en el producto.
En caso de que no aparezca esta información, debe verificarse los ingredientes uno por uno.
Breve pero información necesaria
Consejo. Si buscas un producto vegano es que vayas a un listado de las marcas cruelty-free y de ahí buscar en su web si tienen productos veganos.
Espero que esta información te haya sido útil.
Be free and cruelty-free!
What do you think?