
Si tienes pensado comprar este Black Friday, te recomiendo esta guía para comprar de manera sostenible.
Ya no sólo hablamos del famoso Black Friday, si no que tiene hermanos como la Black Week y el Cyber Monday.
El problema reside en que es este el momento del año donde se consume más y peor, porque hay tanta oferta que es imposible no caer en las múltiples tentaciones.
Si te interesa conocer alguna marca sostenible o ideas de regalos sostenibles te dejo aquí estos artículos: «Guía de regalos sostenibles», «Moda ecológica y sostenible española»,«Regalos sostenibles para tu mascota» y «El camino a seguir. Pensamientos post-cuarentena».
Alternativas sostenibles al Black Friday
Muchas marcas sostenibles se posicionan totalmente en contra del Black Friday para frenar ese consumo masivo. El fenómeno de «Green Friday», apuesta por un consumo sostenible para estas fechas.
Muchas de estas marcas, tanto de slow-fashion como de productos eco-friendly, no realizan descuentos pero sí donan un porcentaje de las ventas que se produzcan en estas fechas a distintas fundaciones .
Otra iniciativa es la de Spanish Friday desde ES Fascinante, defendiendo y apoyando a la compra de calidad y de cercanía. El made in Spain.
Cómo comprar de manera sostenible en Black Friday
Lo primero de todo es hacer una lista de qué N E C E S I T A S.
Las rebajas, sobre todo en electrónica, te brindan la oportunidad de obtener un producto que necesitas, por ejemplo, un aspirador. El problema está cuando en vez de comprarte un aspirador compras varias cosas, por el hecho de que estaban muy rebajadas.
Así que ahí van mis consejos para comprar de manera consciente:
1. Compra lo que necesitas
La pregunta es ¿lo necesito?. Por eso lo mejor es planear aquellas cosas que realmente necesitas y que, quizás, sin los descuentos no te puedes permitir. No compres por comprar simplemente porque está barato.
Ver «¿Qué es la luffa? Usos y beneficios»
2. Evita compras compulsivas
Elige lo qué quieres comprar. Nadie te tiene que convencer de qué ese nuevo producto será lo mejor que haya entrado por tu puerta. La planificación previa es tu mejor aliado y te permite buscar el origen del producto. No compres impulsivamente, reflexiona si lo necesitas.
3. Comprar de segunda mano
Adquirir artículos de segunda mano, es una de las mejores maneras de comprar sosteniblemente, ya que no se requiere energía ni nuevos materiales para crear un producto. Hay numerosas webs y tiendas que te ofrecen esta posibilidad.
4. Compra de marcas éticas y sostenibles
Te recomiendo que consultes porque hay un montón de marcas de slow-fashion y muchos productos más que tienen un fuerte compromiso social y medioambiental. Muchas de ellas donarán parte de sus beneficios en esta semana a distintas entidades y fundaciones.
5. Apoya a los pequeños negocios y comercio local
Creo que después de lo que estamos viviendo, debemos reforzar aún más y apoyar a esos pequeños negocios y a nuestros comercios locales. Así que haz una visita por donde vives y descubre nuevas tiendas y marcas locales.
6. Rechaza las bolsas de plástico
Si vas a comprar regalos, al menos intenta reducir todas esas bolsas de plástico que se generan. El papel de regalo no es nada sostenible. Opta por opciones más ecológicas a la hora de envolver tus regalos.
Ver «Envolver regalos de forma sostenible».
Reflexiona antes de comprar
Espero que esta guía de consumo responsable te sea útil a la hora de comprar. Mi consejo es que elabores una lista de lo qué realmente necesitas y apuestes por las marcas con mayor compromiso social y medioambiental.
Recuerda apoyar el comercio local y el Made in Spain.
Be free!
& Conscious
Marinnia
noviembre 22, 2020Me encantan tus palabras!
WL
noviembre 22, 2020Muchas gracias Marinnia 🙂